Hablemos de todo refuerza apoyo a las juventudes con más acciones y presencia territorial en la región de Los Lagos
La iniciativa promueve el autocuidado y abre espacios de diálogo sobre salud mental, consolidándose como un referente de apoyo integral para las personas jóvenes del país. A través de actividades en terreno y la atención personalizada mediante su chat confidencial, combina cercanía, accesibilidad y un enfoque preventivo en la promoción del bienestar juvenil. Durante el período 2024 – 2025, el trabajo en la región se ha focalizado en tres temáticas críticas: ansiedad, depresión y prevención del suicidio.
El director regional de INJUV, Jorge San Martín, indicó que: “Hablemos de Todo nació en pandemia como un espacio de contención para las juventudes y hoy, en su quinto año, se ha consolidado como un programa reconocido por la forma en que aborda las 20 temáticas focalizadas. En la región hemos ampliado su alcance, beneficiando a más de 1.800 jóvenes mediante el chat psicosocial y las intervenciones presenciales. Cuidar la salud mental juvenil es fundamental, y por ello trabajamos en seguir ampliando la cobertura territorial”.
Avances 2025
Durante el año, Hablemos de Todo ha desarrollado 29 acciones, beneficiando a un total de 674 jóvenes, lo que representa un aumento significativo respecto del año anterior. La cobertura territorial se extendió a 11 comunas, con presencia en al menos una por provincia, reflejando así un trabajo sostenido por la descentralización de las iniciativas.
En su plataforma digital, el chat de atención efectiva registró 304 atenciones, consolidándose como un espacio de acompañamiento oportuno para las juventudes.
María Jesús Mansilla, usuaria del programa, señaló que: “lo que más destaco es que al acceder al chat nunca me sentí juzgada, me escucharon de verdad y me dieron herramientas para enfrentar lo que estaba viviendo. Eso me ayudó a seguir adelante y a sentirme más segura de mí misma”.
Resultados 2024
El año 2024 marcó un punto de inicio sólido para el programa, con la ejecución de 26 acciones que beneficiaron a 416 jóvenes y abarcando el trabajo territorial a más de 20 comunas, mientras que el chat de atención efectiva registró también 416 atenciones.
Francisco Carrizo, joven usuario, destacó: “creo que programas como este son muy importantes para las juventudes, porque nos dan un espacio para expresar lo que sentimos. Yo invito a otras y otros jóvenes a atreverse a conversar, a pedir ayuda cuando lo necesiten, porque de verdad puede hacer una gran diferencia”.