22 familias de Los Pellines del Salto tendrán acceso a suministro eléctrico gracias a proyecto aprobado por el CORE
Un paso histórico para la comunidad de Pellines del Salto se concretó con la aprobación, por parte del Consejo Regional de Los Lagos, del proyecto “Habilitación Suministro Eléctrico Sector Pellines del Salto, Puerto Montt”, iniciativa que beneficiará directamente a 22 familias que hasta ahora carecían de energía eléctrica en sus hogares.
La obra contempla la construcción de 5,1 kilómetros de línea de media tensión, 3,9 kilómetros de baja tensión y la instalación de subestaciones aéreas de distribución, con una inversión de $276.082.000 financiada a través del Gobierno Regional de Los Lagos.
Actualmente, las familias del sector dependen de velas, lámparas o generadores que solo pueden utilizar algunas horas al día debido a su alto costo. Esta situación afecta la conservación de alimentos, el acceso a agua potable mediante sistemas modernos, la conectividad y el uso de tecnologías que dependen de la electricidad.
La consejera regional por la provincia de Llanquihue, Yasna Vásquez, destacó la importancia del proyecto, indicando que “hoy día ratificamos el proyecto de electrificación rural de Los Pellines del Salto, estas 22 familias que hoy día están felices y que muchas estuvieron hoy día aquí presentes en la ciudad de Calbuco, estamos sesionando. Importante y hoy día marcamos con esta aprobación, siempre lo he dicho, electrificación rural es importante, no puede haber localidades tan cerca de las ciudades que aún no cuenten con electrificación o con agua potable, así que feliz por ellos”.
Por su parte, el vecino del sector, Héctor Antiñirre, expresó que “ha sido alrededor de 20 años, más o menos, un cálculo para poder contar con un proyecto que hoy en día toma su curso real, podemos decir que en un tiempo vamos a poder tocar un conector y encender un cuarto, una habitación, una vivienda, enchufar un artefacto para que las cosas sean mucho mejor, la continuidad de la vida, este alcance a la actitud, quiero decir, de las demás personas en nuestro país, a desarrollar. Y eso lo agradezco”.
Cabe señalar, que los proyectos de electrificación rural, buscan en primera instancia, financiar una extensión de red para llegar a los sectores donde existan viviendas y no haya factibilidad de energía eléctrica. Situación, que en un par de meses los vecinos de Pellines del Salto podrán contar con los resultados de este gran proyecto.