Comisión Provincial Osorno del CORE vota a favor de concesión de uso gratuito para futura instalación de Base SAMU
Este lunes 29 de septiembre, los consejeros regionales de la provincia de Osorno, aprobaron de forma unánime la concesión de uso gratuito de corto plazo del inmueble fiscal ubicado en calle Avenida 18 de Septiembre, esquina Julio Buschmann, en el sector Chuyaca, a favor del Servicio de Salud Osorno, para la instalación de un futuro centro de despacho y Base SAMU provincial.
En esta reunión participaron el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, el Prefecto de Carabineros, Miguel Valenzuela; la Jefa Provincial Oficina Bienes Nacionales Paula Serrano; el director del Servicio de Salud de Osorno, Rodrigo Alarcón; Juntas de Vecinos; el Consejo de la Sociedad Civil; y vecinos del sector oriente, quienes dieron a conocer la necesidad de contar con una Base para el Servicio de Atención Médica de Urgencia, además de contar con un retén móvil de Carabineros donde la seguridad municipal participe de forma activa.
El presidente de la Comisión Provincial Osorno, Francisco Reyes, quien además de valorar la disposición de las autoridades, detalló los acuerdos adoptados por todos los consejeros regionales. “Necesitamos construir esta Base SAMU y también generar seguridad en el sector, sensación de seguridad y también de atención pública, por lo tanto hemos tomado cuatro acuerdos que nos parecen fundamentales. Lo primero, hemos aprobado y vamos a llevar así a la sesión del jueves esta aprobación de la Base SAMU tal y como está dispuesta en el proyecto que contempla además un espacio para un punto de seguridad. Segundo, vamos a iniciar junto a carabineros un trabajo técnico para concurrir con la inversión del Gobierno Regional para la adquisición de vehículos motorizados, de móvil, motocicletas, tal como lo ha planteado el Prefecto de Carabineros. Tercero, vamos a trabajar junto al municipio una iniciativa de inversión distinta desde el punto de vista de la seguridad pública municipal, pero para ello hay que explorar los caminos del presupuesto y los caminos de factibilidad de presentar una necesidad de inversión lo más seguro al Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Cuarto, vamos a solicitar y lo hemos acordado así formalmente al Servicio de Salud de Osorno que disponga de ese espacio de seguridad que han solicitado los vecinos y también ha planteado el Consejo Regional. Nos parece que hemos ido construyendo junto a todos, junto en el diálogo, en nuestras visiones distintas y posiciones una postura común, por la salud y por la seguridad, lo que significa por un buen Estado que acoge demandas y se hace cargo de las problemáticas de los sectores de nuestra población en la provincia”, dijo la autoridad regional.
El consejero Carlos Schwalm señaló que pese a tener una posición dura, ésta permitió tener una reunión abierta. “Hoy ganó Osorno y como no estar feliz que se ha obtenido el compromiso formal de nuestros carabineros de presentar un proyecto de cuartel móvil para el sector oriente de la ciudad de Osorno. Cómo no estar feliz que el propio alcalde de Osorno haya expresado su voluntad también de dotar de la presencia de seguridad ciudadana municipal en el mismo terreno en cuestión. Estoy muy orgulloso de haber contribuido en eso porque de alguna forma es la manera que nosotros queremos trabajar, con la ciudadanía Así se me ha hecho saber. Hoy día vamos a poder materializarlas con algo común juntos”, dijo.
En tanto, el consejero regional, Alexis Casanova planteó hacer un trabajo conjunto. “Tanto seguridad como salud son las dos prioridades que tiene la región de Los Lagos y esta mixtura va a consistir en que Carabineros va a presentar un proyecto para un retén móvil y dos motos y la municipalidad va a presentar un FRIL para generar un punto de vigilancia y con eso darle tranquilidad a los vecinos del sector oriente. Aquí nadie estaba en contra del SAMU”, indicó.
Por otra parte, el consejero Eduardo Parada valoró que se pueda resolver temas a nivel provincial, donde no solo se votó para ceder la concesión de uso al Servicio de Salud “Esto fue un triunfo porque se resolvió en dos semanas algo que tiene directa relación y afecta a la ciudadanía, aquí se complementaron dos anhelos: salud y seguridad”, subrayó.
Mientras que el director del Servicio de Salud de Osorno, Rodrigo Alarcón, comentó que “esto es, de alguna manera, la formalización del proyecto original, que es una Base SAMU con un puesto que permite poner un red de móvil, siempre estuvo diseñado así. En algún momento se planteó uno u otro, que ya ha quedado resuelto hoy día. Yo creo que el gran avance es el compromiso que ha hecho el CORE de financiar a Carabineros la posibilidad de retener móviles y motocicletas, y nosotros ciertamente estamos disponibles para que eso ocurra. Nos parece que la acción de salud tiene mucho que ver con la acción policial, nos parece también adecuado, hoy día estuvieron presentes a las comunidades que plantearon que esta es una idea que viene desde hace mucho tiempo y que ahora ha quedado claramente formalizada y respaldada”.
Tras la reunión, el Prefecto de Carabineros, Miguel Valenzuela, comentó que trabajarán para presentar el proyecto de retén móvil, con motos. “Necesitamos esto para hacer el trabajo que realizamos en Rahue Alto Norte, donde tuvimos un incremento del delito y disminuir a cero el número de delito, nosotros buscamos disminuir los cuarteles fijos, ya que perdemos mucho personal en funciones administrativas, pero tenerlos en terreno y en movimiento es lo que se requiere”, dijo.
Esta aprobación unánime por la Comisión Provincial Osorno deberá ser ratificada por el pleno del Consejo Regional de Los Lagos que se llevará a cabo este jueves 02 de octubre.