Destacando su amplia variedad de experiencias turísticas, la Región de Los Lagos se lució en FIT Buenos Aires
Cinco representantes de la actividad turística regional, dieron vida a la participación de la Región de Los Lagos en la 29ª versión de la Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT realizada en Buenos Aires, Argentina.
Realizado entre el 27 y 30 de septiembre, el evento fue nuevamente el punto de encuentro de los principales actores y activos de la industria turística latinoamericana, convirtiéndose en la mayor muestra de turismo del continente y una de las más importantes a nivel mundial para que empresarias y empresarios turísticos generen relaciones comerciales, presenten su oferta y multipliquen sus contactos.
Fue en ese marco donde las empresas Cabañas Tungulú de Puerto Montt, La Posada del Colono de Puerto Octay, la A.G. de Prestadores Turísticos de Hualaihué y el tour operador Sothernex Chile y Cabañas del Lago de Puerto Varas fueron embajadores de la amplia oferta turística de cada unos de sus territorios y de la región en general, concitando el interés de turistas de todo el continente, en especial de Argentina y Brasil, quienes ven en el acceso por el paso Cardenal Samoré una importante oportunidad para conocer los atractivos regionales.
Fue precisamente esa inmejorable oportunidad de dar a conocer los múltiples atributos naturales y amplia variedad de servicios turísticos que posee la región los que motivaron a Sernatur Los Lagos y al Gobierno Regional a gestionar la participación de representantes locales en esta instancia, como lo indicó la directora del servicio nacional de turismo en Los Lagos, Claudia Renedo
“Como Sernatur y junto al Gobierno regional nos comprometimos a realizar todas las acciones que estén a nuestro alcance para salir a promocionar los múltiples atractivos y servicios turísticos que posee nuestra región y sobre todo en mercados que son de alto interés para nuestros emprendedores y empresarios turísticos como es Argentina, Brasil y parte de Europa. Por eso, llevamos a este grupo de prestadores turísticos a FIT Buenos Aires para que sean ellos, con el conocimiento, la experiencia y el cariño que tienen por nuestra región, los mejores embajadores y promotores de nuestra actividad turística”.
Orgullo y oportunidades
Pero quienes mejor pueden expresar la satisfacción y orgullo de representar a su pares del rubro turístico y a la región en este tipo de instancias, son los empresarios turísticos que dieron vida al stand de los Lagos en FIT Buenos Aires. Así lo indicó José Luis Dragón, presidente de la A.G. de Prestadores Turísticos de Hualaihué, quien indicó que “hay que destacar que fueron muy pocas las regiones que estuvieron presentes, por lo tanto, se valora el esfuerzo de Sernatur Los Lagos por tener presencia en esta feria que es la más importante y la más grande de Latinoamérica. Este año hubo más visitantes que el año anterior, esa información la compartió el presidente de FIT y así también lo notamos nosotros.”
Junto con esto agregó que “Tuvimos mucho interés del público directo que nos llegó a visitar, mucha gente consultando por la región, tenían mucha información de la región, de los pasos fronterizos, por dónde entrar. Había gente que ya tenía sus vacaciones armadas y nosotros las pudimos apoyar en mejorar o en darle un poquito más de información de qué atractivo de la región poder visitar en los días que ellos iban a estar en la zona. Así que eso fue muy bueno y por otro lado también generamos varios contactos con alguna provincia argentina y algunos agentes con los que vamos a empezar a hacer circuitos binacionales”.
Por su parte, Emma Baeza, empresaria de la comuna de Puerto Octay propietaria de la “Posada del Colono”, destacó que “la experiencia en la FIT fue muy buena. Con una gran cantidad de visitantes, el primer día 63.000 personas, el segundo día 68.000 personas. Hicimos hartos contactos, mucho interés de argentinos de venir a Chile, mucho interés también de los operadores y de pequeños operadores, de abrir nuevas rutas hacia el sur de Chile, porque están muy enfocados en Viña y Santiago, pero sí quieren expandirse más hacia el sur. Así que me vuelvo muy satisfecha, muy contenta y esperando que todos los contactos se hagan realidad y tener una muy buena temporada para este 2026”.
Finalmente, la directora Claudia Renedo indicó que esta estrategia de promoción regional, que contempla llevar a representantes de la actividad turística regional a ferias y eventos nacionales e internacionales, continua esta semana con la participación en las ferias “Food & Service“ en espacio Riesco, la feria “VYVA” y “Mundo Outdoor” en ciudad empresarial de Huechuraba. Para luego continuar durante la segunda segunda semana de octubre con el destacado evento gastronómico internacional “Bariloche a la Carta” y la Cumbre Mundial de Turismo Aventura que se desarrollará este año en nuestro país, en la ciudad de Puerto Natales.