EFE catalogó de exitoso Plan Bimodal de Transporte Ferroviario en Frutillar y busca operar en los próximos meses
Como exitoso fue catalogado por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) el piloto del Plan Bimodal Ferroviario para carga de la Industria del Salmón desde Puerto Montt a la Región del Bío Bío y que tiene a Frutillar como punto estratégico para la descarga y carga de los productos.
Así lo indicó el gestor comercial logístico de EFE, Emilio Farías, quien la tarde del jueves se reunió en dependencias del municipio con el Alcalde de la comuna Javier Arismendi, a quien junto con comunicarle los resultados de esta evaluación, solicitó todo el apoyo para que a fines de este año o durante el primer trimestre de 2026 pueda comenzar a operar este proyecto, en un comienzo, dos veces por semana.
En la reunión, donde además estuvo presente de manera telemática el gerente comercial de Ferrocarriles del Pacífico S.A (Fepasa), la autoridad comunal indicó que el municipio va a apoyar en todo lo necesario para poner en marcha y cuanto antes esta iniciativa.
En un comienzo el punto estratégico de funcionamiento de este puerto de carga y descarga de la industria de salmones será a un costado de la Cubierta Productiva y Cultural donde se realizó este lanzamiento del plan piloto el pasado 23 de julio en nuestra comuna.
Sobre esta información, el Alcalde Javier Arismendi se mostró conforme no solo por los resultados del plan piloto sino también con la proyección que significa para la comuna, el inicio de este Plan Bimodal de Transporte de carga de la Industria del Salmón.
Al respecto, la autoridad comunal indicó que “recibimos la visita de ejecutivos de Logística de EFE y nos indicaron que el plan piloto realizado hace unos meses resultó todo un éxito por ende estiman que entre diciembre de este año y el primer trimestre del próximo van a comenzar a operar en un principio con dos cargas semanales. Esta es una tremenda noticia para la comuna; tendremos el centro de acopio en el recinto estación mientras se realiza la licitación definitiva que será en el transcurso del 2026. Esto también nos abre aún más la puerta para la llegada del tren de pasajeros”.
Por su parte la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que ya había invertido unos 70 millones de pesos en la rehabilitación de las vías férreas, se compromete a efectuar obras de compactación de terreno, cierre perimetral y otras medidas de seguridad en el lugar. Además, la idea es que la mano de obra que significará la operatividad de este sistema, sea de la comuna de Frutillar.