Incremento de la PGU: cerca de 391 mil personas de 82 años y más ya recibieron el aumento estipulado en la Reforma
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, junto al director regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Los Lagos, Marcelo Álvarez Curumilla, compartieron con usuarias y usuarios de la sucursal Puerto Montt para dialogar sobre los alcances del aumento en la Pensión Garantizada Universal (PGU) que comenzó a regir en septiembre.
En la instancia, además, se realizó un balance del proceso de pago del incremento de la PGU a $250.000 para personas de 82 años y más, quienes son beneficiarias de la pensión estatal y que llega a cerca de 391 mil personas en todo el país. Específicamente, en la Región de Los Lagos esta iniciativa alcanza a alrededor de 19 mil pensionadas y pensionados.
Los próximos incrementos de la Pensión Garantizada Universal se realizarán en septiembre de 2026 para las personas de 75 años y más; y, en septiembre de 2027, para quienes tengan 65 años en adelante.
Ricardo Ebner Torres, seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó que “en la Región de Los Lagos, más de cuarenta mil personas ya han visto aumentadas sus pensiones desde septiembre, reflejando el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Una de ellas es doña Nora Puchi, vecina de Puerto Montt, quien recibió con mucha alegría esta noticia por parte del equipo del IPS ChileAtiende. Estos aumentos también benefician a quienes cuentan con una Pensión Básica Solidaria o un Aporte Previsional Solidario de Invalidez, así como a personas con subsidios de discapacidad y beneficiarios de leyes reparatorias.”, aseguró la autoridad.
“A partir de enero de 2026 comenzaremos la entrega de los primeros beneficios del nuevo Seguro Social a las personas jubiladas. Se trata del Beneficio por Años Cotizados y de la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida. Nuestro foco está puesto en avanzar con la implementación de la Reforma de Pensiones, cumpliendo con miles de chilenas y chilenos que por años esperaron una mejora en sus pensiones”, señaló el director regional de Los Lagos, Marcelo Álvarez Curumilla.
Es importante mencionar que la cifra de 391 mil personas corresponde a un número inicial, ya que cada mes -en la medida que las personas cumplan 82 años-, se les incrementará su PGU a $250.000.
Para más información o consultas sobre fechas de entrada en vigencia de los beneficios de la reforma, las personas pueden consultar en www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl o llamando al 101.
Otros beneficios que se incrementaron gracias a la Reforma de Pensiones
Producto del efecto que tiene la Pensión Garantizada Universal en otros beneficios que entrega el Estado, también correspondió aumentar los siguientes:
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): también se elevó a $250.000 para más de 204 mil personas a nivel nacional y más de 14 mil personas en la región.
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI): se aplicó un aumento variable en el APS de Invalidez (dependiendo del monto de pensión de cada persona) para más de 100 mil personas en todo el país. De ellas, más de 7 personas pertenecen a la Región de Los Lagos.
- Subsidio de Discapacidad para personas menores de 18 años: beneficio que equivale al 50 % de la PGU y que desde ahora asciende a $125.000 mensuales, se comenzó a pagar su nuevo monto a más de 49 mil niñas, niños y adolescentes a nivel nacional y más de 2.700 corresponden a la región.
Considerados todos los beneficios cuyos montos fueron incrementados en septiembre, es decir, pensionados de 82 años y más con PGU; personas con beneficios por leyes de reparación que acceden por primera vez a la Pensión Garantizada Universal; personas que reciben la Pensión Básica y Aporte Previsional Solidario de Invalidez; y, las personas con Subsidio de Discapacidad son más de 740 mil personas en todo el país que ya están siendo beneficiadas con la Reforma de Pensiones. En la Región de Los Lagos, son más de 42 mil personas.
Recaudación del Seguro Social Previsional
Además, cabe destacar que en septiembre comenzó el pago de la cotización del Seguro Social (0,9 %), que inicialmente ha permitido recaudar más de 67 mil millones de pesos a nivel nacional. De esa cifra, más de 2.457 millones de pesos son aportes de empleadores de la Región de Los Lagos.
Así, el IPS ha implementado en tiempo y forma los primeros hitos de la Reforma de Pensiones. Además, se está articulando el trabajo y todos los procesos operativos para cumplir, con la misma eficiencia, los próximos hitos relevantes del año 2026.