Trabajo conjunto entre Vialidad y el Gobierno Regional permitió asfaltar 2,5 km del camino Pailahueque Mohr en Pichidamas
Hasta el sector de Pichi Damas se trasladaron los consejeros regionales por la provincia de Osorno, Bernardo Barría y Francisco Reyes, junto al director provincial de Vialidad, para constatar en terreno el avance del mejoramiento del camino vecinal Pailahueque Mohr, en la ruta hacia Puerto Octay. En el lugar se asfaltaron 2,5 kilómetros de vía, gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Vialidad y el Gobierno Regional de Los Lagos.
El proyecto fue ejecutado utilizando maquinaria adquirida por el Gobierno Regional y entregada a la Dirección de Vialidad. En total, se incorporaron seis nuevas máquinas, lo que ha permitido avanzar en la mejora de 36 kilómetros de caminos durante el primer año de funcionamiento del programa, con una inversión de 1.300 millones de pesos.
El presidente de la Comisión Provincial Osorno del CORE, Francisco Reyes, indicó que ha sido un acierto este trabajo con Vialidad, señalando que “ya se han ejecutado 12 kilómetros en la provincia de Osorno y a fines del 2025 serán 24 kilómetros. Se agregan para el año 26 otros 12 kilómetros en el primer tramo, lo que ya hace un número importante de caminos y de comunidades favorecidas. Lo importante es que hoy día se está avanzando más, en menos tiempo y de manera más económica. Un kilómetro de camino ejecutado de manera directa por las maquinarias de Vialidad adquiridas por el CORE son alrededor de 153 millones de pesos por kilómetro. Si esto fuera licitado serían 4 a 5 veces más, es decir, alrededor de 400 y hasta 500 millones de pesos por kilómetro. Esto nos hace ser más eficientes, más efectivos en favor del bienestar de las comunidades que así lo han demandado”.
La presidenta de la APR de Pichidamas, Blanca Miranda, valoró el esfuerzo conjunto que permitió concretar esta obra tan esperada por los vecinos. “Fue un trabajo realizado en poco tiempo, con el apoyo de vecinas como Jimena Huerta y Emilia Mellado, nos organizamos, enviamos cartas y obtuvimos un resultado excelente. Hoy estamos felices de no tener que vivir entre el polvo, de poder lavar la ropa sin esperar que dejen de pasar los vehículos. Es una mejora que nos cambia la vida”, expresó.
Mientras que el director provincial de Vialidad, Juan Esteban Valenzuela, describió el trabajo que realizaron, explicando que “mediante la administración directa y con la entrega de las máquinas del Gobierno Regional para poder asfaltar el pool de maquinaria, pudimos ejecutar el primer trimestre de este año, el camino Pailahuque Mohr tuvo una inversión alrededor de 400 millones de pesos. Y obviamente la satisfacción es ver a los vecinos, varias comunidades indígenas del sector y agricultores que estaban muy insatisfechos con el trabajo realizado y que fue en conjunto con la comunidad. Estamos muy contentos de que la gente reconozca el trabajo y al mismo tiempo ello también nos hace ver que cambiamos un poco la calidad de vida de ellos ahora en lo que es transporte, escolares, ambulancias, equipos de emergencia y obviamente sus propios vehículos particulares”.
Finalmente, el presidente de la JJ.VV del sector de Pichidamas, José Lemui Ojeda, señaló que este fue un sueño hecho realidad, expresando estar “felices, porque se logró algo que nosotros añorábamos por muchos años, nuestra calidad de vida cambia, ya dejó, dejamos de tener el polvo en el verano, en los barros, en el invierno. Así que eso para nosotros es un cambio de vida totalmente grande y hermosa labor también que hizo acá Vialidad conjuntamente con los otros organismos que también tuvieron mucho que ver para que esto se concrete. También el financiamiento del Gobierno Regional para que esto también pueda ser”.