Riesgo de incendios: Llaman a no intervenir grifos de la red de agua potable

Un llamado a denunciar la manipulación de grifos de la red de agua potable, formuló Suralis ante el riesgo que representa un artefacto dañado por uso ilegal, frente a un incendio.

En este caso el principal riesgo recae en que el grifo pueda quedar inutilizable tras una manipulación ilegal, dificultando la tarea de extinción de un siniestro por parte de bomberos.

El gerente de Asuntos Jurídicos de Suralis, Alberto Manríquez, expresó que la manipulación de grifos es sancionada por el Código Penal, en relación con el Decreto 1199, sobre quienes están facultados para manipular estos artefactos: “La manipulación de grifos es un delito y en caso de incendio solo personal de la empresa sanitaria o voluntarios de cuerpos de bomberos pueden manipularlos. Cualquier intervención realizada por parte de otras personas no está autorizada y está penada por la ley”.

El ejecutivo agregó que esta práctica afecta la calidad y continuidad del suministro por episodios de baja presión, turbiedad o incluso roturas de matriz que usualmente derivan en suspensiones no programadas de suministro, para realizar la reparación correspondiente.

Así también, en Suralis manifestaron que han recibido reportes de grifos intervenidos por personas que lavan autos o que utilizan el agua para otras actividades; incluso se registró el caso de un restaurant en Puerto Montt que regaba sus jardineras con agua de un grifo. Desde la compañía subrayaron que tienen el deber de mantener la continuidad del servicio para sus clientes y asegurar el buen estado de los grifos para el uso de bomberos en caso de emergencia.

En ese sentido, la empresa de agua y saneamiento hizo un llamado a la comunidad a generar conciencia, no manipular estos artefactos y denunciar cualquier intervención al teléfono de atención 600 401 4000, disponible las 24 horas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *