Maullín avanza en seguridad hídrica: Dirección General de Aguas del MOP protege aguas subterráneas de la cuenca
La Dirección General de Aguas del MOP declaró área de restricción para nuevas concesiones permanentes de aguas en el sector hidrogeológico de aprovechamiento común (SHAC) Maullín, en la provincia de Llanquihue. Esta acción, basada en un informe técnico, apunta a proteger y conservar las aguas de dicho acuífero, evitando así su sobreexplotación y velando por la sustentabilidad de esta fuente.
La directora regional de Aguas, Fabiola Pizarro, indicó que “la aplicación de esta herramienta se suma el trabajo que como DGA hemos realizado con la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maullín y con la comunidad para la elaboración del Plan Estratégico de Recursos Hídricos de la cuenca, que hoy está en consulta pública con medidas y acciones para avanzar en seguridad hídrica tanto para el consumo humano, preservación ecosistémica, actividades productivas y resiliencia frente a los efectos del cambio climático”.
Pizarro señaló que “la declaración sólo permite la concesión de derechos de aguas eventuales en el acuífero Maullín. La evaluación del agua disponible, oferta y demanda comprometida, y potencial efecto del cambio climático en la recarga de las aguas subterráneas, evidenció la necesidad de limitar el otorgamiento de derechos definitivos en el acuífero a fin de resguardar la cantidad y calidad de aguas para quienes ya tienen derechos de agua y evitar que el recurso se extinga”.
De esta forma, la Región de Los Lagos ya cuenta con dos áreas de restricción, siendo la primera aplicada desde abril de 2022, al sector hidrogeológico de aprovechamiento común río Bueno Medio, compartido con la Región de Los Ríos.
“Esta es una alerta, debemos preocuparnos por la sustentabilidad del acuífero Maullín, velar porque no se produzca un descenso de las aguas ni afecte a los derechos ya otorgados. De lo contrario, sus aguas se verán totalmente comprometidas, lo que significará el cierre total del SHAC para cualquier ejercicio del derecho de aprovechamiento de aguas, ya sea permanente o eventual. Hoy en día no tenemos ningún acuífero declarado como zona de prohibición y no queremos llegar a ese punto”, destacó la directora regional de Aguas.
En este sentido, Pizarro resaltó la importancia del Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la cuenca del río Maullín, como una herramienta para planificar su desarrollo presente y futuro. “Esta herramienta de gestión considera medidas para monitorear el acuífero como la ampliación de la red piezométrica y la construcción de pozos exploratorios para el desarrollo de pruebas de bombeo con el fin de determinar las estimaciones de volúmenes de almacenamiento”, expresó.
La directora regional de Aguas, añadió que “el Plan es perfectible y la consulta pública es una invitación a leer el documento en su conjunto, puesto que si bien se solicita retroalimentación por cada una de las medidas, también requiere observaciones a la caracterización de la cuenca, balance hídrico, principales problemas que afectan la seguridad hídrica de la cuenca, indicadores de estado y cartera de medidas priorizadas”.
