Entregan terreno para iniciar habilitación de Angiógrafo Multipropósito para el Hospital Base de Osorno
Con la presencia de autoridades y equipo técnicos se realizó el acto de entrega simbólica oficial del terreno para la habilitación del Angiógrafo Multipropósito para el Hospital Base San José de Osorno.
La actividad contó con la presencia de la delegada presidencial regional (s), Claudia Pailalef; la seremi regional de salud, Karin Solís; el director (s) del Servicio de Salud Osorno (SSO), Héctor Alarcón; el director (s) del Hospital Base San José de Osorno, Dr. Hans Hesse, junto a un equipo de profesionales y representantes de la empresa Philips Chilena S.A., a cargo de la construcción de este anhelado proyecto.
La seremi de salud de Los Lagos, Karin Solís, destacó que “estamos felices de poder iniciar las obras que se adjudican a la empresa Philips, S.A., como Ministerio de Salud estamos felices de poder avanzar y tratar mediante esta habilitación de angiógrafo a todas las personas que actualmente sufren, padecen o fallecen a causa de las patologías cardiovasculares y cerebrovasculares”.
En tanto, el director (s) del SSO, Héctor Alarcón, señaló que “hoy damos inicio a la obra del angiógrafo como tal como equipo e intervención dentro del pabellón central del Hospital Base y como Red es un salto cualitativo e importante para la calidad de vida de la gente de Osorno, no es sólo un equipo y una especialidad, es oportunidad de vida, aumento de la cartera de servicios, es algo que en la ciudad no se hacía y viene a aumentar la complejidad de nuestro principal centro asistencial de la provincia”.
Por su parte, la delegada presidencial regional (s), Claudia Pailalef indicó que “estamos muy contentos de esta importante iniciativa que está ad portas de iniciar las tareas de ejecución para generar la infraestructura y la compra de este angiógrafo que va a permitir entregar en forma oportuna tratamiento a enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares que afectan a la ciudadanía”.
El director (s) del Hospital Base San José de Osorno, Dr. Hans Hesse, explicó que “teníamos esta deuda pendiente que era tener un angiógrafo que permite resolver enfermedades de variada gama en la parte cardiovascular como otras”.
La iniciativa permitirá a la población beneficiaria de la provincia, recibir una atención oportuna, efectiva y de calidad en una de las áreas más críticas y demandadas que existen, como las enfermedades cardiovasculares. Este moderno equipo Philips modelo Azurion 7, tiene una garantía de 24 meses, un plazo de entrega de 210 días corridos y un monto total adjudicado de más de 2.600 millones de pesos, desglosado en $1.532.083.566 para la adquisición del equipo angiógrafo y $1.083.569.275 para las obras de habilitación.
El Angiógrafo Multipropósito del Hospital Base San José de Osorno será utilizado por un equipo altamente especializado para tratar infartos cardíacos o cerebrales y para pacientes con cáncer, pudiendo concretar cerca de 40 atenciones por semana.
Actualmente la red pública de salud de nuestra provincia, no cuenta con un equipo de estas características, por ende, permitirá realizar procedimientos que muchas veces tienen que ser derivados a otras ciudades, siendo una gran inversión con un alto impacto social.
La iniciativa se encuentra adherida al Convenio de Programación GORE-MINSAL 2019-2029 con financiamiento Sectorial.
