Con éxito se realizó el concurso de fotografía de medio ambiente organizado por el municipio de Chonchi.
Con una exitosa convocatoria, la Municipalidad de Chonchi, a través de su Oficina de Medio Ambiente realizó el concurso de fotografía “Protejamos nuestro Planeta”.
La iniciativa tuvo como objetivo visibilizar la biodiversidad de nuestro territorio, por medio de la mirada de las infancias y juventudes de la comuna.
En este sentido, este miércoles se desarrolló la premiación de los primeros lugares de este certamen fotográfico, en una actividad que estuvo presidida por el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, quien valoró la gran participación demostrada en esta actividad: “Tenemos mucho que seguir aprendiendo de cada uno de los niños y niñas, que ese mensaje se siga multiplicando en cada espacio de nuestra comuna. Donde este concurso permitió reunir a la familia y que esperamos se vuelva a repetir a través de la oficina de medio ambiente”.
Madelin Gipoulou, mamá de Florencia Antilao, del sector de Huillinco, alumna de la escuela San Carlos, quien obtuvo el segundo lugar con su trabajo “Esmeralda del Bosque”, agradeció al municipio de Chonchi por haber realizado esta hermosa actividad. “Agradecer al municipio, a la oficina de medio ambiente por esta instancia, por este concurso maravilloso que no solamente tiene que ver con mostrar las maravillas del patrimonio natural de Chonchi, sino que también es una posibilidad para que los niños tengan esas ganas y esa curiosidad de explorar el mundo”.
La estudiante Agustina Andrade, alumna de la escuela San Carlos de Chonchi y quien obtuvo el tercer lugar con su trabajo “El Guardian del Mar en pleno Vuelo”, expresó “Me pareció muy bonito participar de este concurso, porque se aprecia la belleza por medio de la fotografía que otros no podrían ver”.
Katherine Ojeda, alumna del Liceo Bicentenario “Manuel Jesús Andrade Bórquez” de Chonchi, quien obtuvo el tercer lugar en la categoría “Huillin” con su trabajo “Pequeñeces Mágicas”, señaló que “Me pareció una interesante actividad, ya que se puede llegar a más personas para que se siga visualizando el tema del medio ambiente”.
Cabe señalar esta convocatoria estuvo dividida en dos categorías: monito de monte para niños de 6 a 8 años, guiña (9-12 años) y huillín de 13 a 17 años. Mientras que los premios para cada categoría fueron: para el primer lugar un Tablet más polera, para el segundo lugar un Microscopio educativo y para el tercer lugar un Kit de arte más mochila.
