Del campo al podio: el agricultor Víctor Hrdina se cuelga el oro del Giro del Lago 2025
Entre volcanes y el Lago Llanquihue como telón de fondo, Víctor Hrdina (Team Veloz), agricultor purranquino dedicado a la industria lechera, se quedó con el oro del Giro del Lago 2025, cerrando en 4h 24m 42s los 163 kilómetros del gran fondo más extenso y clásico del sur de Chile. Adrián Alvarado, con el mismo tiempo, y Gaspar Rojas (4h 27m 54s) se colgaron la plata y el bronce, respectivamente.
En damas, la puertomontina Sofía Aravena (Team Veloz) fue la gran ganadora, imponiéndose en solitario con 5h 11m 46s, seguida por Paulina Chacón (5h 23m 54s) y Léa Schmets (5h 23m 56s).
La carrera masculina tuvo ataques desde temprano. Con los volcanes Osorno, Calbuco, Puntiagudo y Tronador como grandes testigos, una fuga cuajó y el grupo delantero se fue reduciendo subida a subida. Con el intenso ritmo y el calor sobre la carretera, Hrdina supo leer la carrera: se metió en la escapada clave, sostuvo el pulso cuando la ruta se empinó y, al final, entró a la par con su entrenador, el ex seleccionado nacional Adrián Alvarado.
En un cierre perfecto de alumno y profesor, tras 163 km, los exponentes del Team Veloz celebraron su hazaña. “Durante bastante rato tratamos de escapar varios. Se formó un grupo, pero al final quedé con mi entrenador, y dijimos: ‘ya, hay que seguir metiéndose nomás hasta la meta’. Al final fue conversación de alumno–profe la llegada”, reconoció Hrdina.
En damas, la carrera se decidió por oficio en las subidas. Sofía Aravena evitó gastar de más en los tramos llanos y apretó en cada repecho, mientras el calor pasaba la cuenta. En su debut en esta distancia y primera vez en el Giro, la puertomontina del Team Veloz se coronó con autoridad.
“Fue mi primera vez en el Giro del Lago y también en una distancia tan larga. ¿Mi clave? Administrar el esfuerzo y apretar en cada subida, que es donde me siento más cómoda. El circuito estaba precioso, con el lago y los volcanes de fondo, pero el sol pegó fuerte y hubo que correr con mucha cabeza”, señaló Aravena, quien se prepara para la Vuelta de la Leche y el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta.
Sobre el Giro del Lago 2025
Este año, el Giro del Lago incorporó novedades. Una de ellas fue el Kilómetro Red Bull, que debutó como segmento cronometrado de pura velocidad (un sprint explosivo en medio de los 163 km).
Rodrigo Muñoz Peñaloza, CEO de CHILEFINISHER, la productora a cargo del evento, destacó: “Como organización estamos muy contentos por la realización de la carrera este año. Trabajamos durante un año para elevar los estándares de nuestro evento, este año, por ejemplo, con Red Bull incorporamos un segmento cronometrado. También contamos con grandes auspiciadores, como la cervecería Tropera, que se sumó entregando hidratación a todos los corredores que se desafiaron en Puerto Varas”.
En su octava versión, el sur volvió a imponer su ley en el Giro del Lago. El Llanquihue, los volcanes y una masa de casi mil corredores hicieron vibrar la cuenca del Llanquihue. El reencuentro para el próximo año ya tiene fecha: 22 de noviembre de 2026.
