Skip to content
Osorno en la Red

Osorno en la Red

Informando en línea

  • Home
  • CONTINGENCIA
  • Comunas
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • Tecnología
  • Contact Us
  • Nosotros

Author: oenred

Sernac
CONTINGENCIA 

SERNAC tras la cancelación del concierto de Shakira: ofició a productora y buscarán compensaciones por perjuicios

Marzo 3, 2025 oenred 0 Comments

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició acciones ante la suspensión de último minuto del concierto de Shakira en Santiago,

Read more
Comunas 

Descubren nueva población de ranita de Darwin

Marzo 3, 2025 oenred 0 Comments

Tras una alianza de trabajo  entre el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y el Parque Nacional Nahuel Huapi de Argentina,

Read more
Por Carlos Guajardo Castillo - Director Pedagogía en Educación General Básica, UCEN Hace algunos días, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), dio a conocer los resultados de la evolución del Mapa Nutricional 2009-2021, donde los niños y niñas de Chile incrementaron la prevalencia de obesidad severa en un 31%. Es importante señalar que esta problemática se viene arrastrando hace ya varios años, incluso, previo a la pandemia del Covid 19. Sin duda que el encierro, la ansiedad y la insuficiente actividad física durante la cuarentena, empeoró los resultados. No fue fácil sortear esos días en que se recurrió a recetas altas en azúcar y grasas saturadas con tal de “escapar” de las noticias desalentadoras que se trasmitían por los medios de comunicación y las redes sociales. Las consecuencias, las percibimos ahora, donde la principal preocupación está en los niños de 10 a 11 años (5º año básico) en que un 36,3% se encuentra con algún grado de obesidad. Le siguen kínder con un 35%, primero básico 34,8%, prekínder 33,7% y el salto se va a primero medio con 16,9%, estos últimos señalan los expertos, se debe al grado de autonomía propio de la edad y a la conciencia por alimentarse equilibradamente en la medida que aumentan la edad. Más allá de ello, los números deben hacernos reaccionar de forma urgente; no se trata de un abordaje destinado solamente de los profesionales de la salud, sino que, de todos los actores: gobierno, familia, escuela, municipalidades, entre otras instituciones intersectoriales que pueden actuar integralmente ante esta “pandemia” silente que nos viene aquejando año tras año. El cuestionamiento que me hago es que, si esto se viene augurando hace ya un tiempo ¿qué hacemos para prevenirlo? Por ahora, más que buscar responsables, hay que encender una “alerta temprana” y evitar que, a corto y mediano plazo, tengamos niños y jóvenes con enfermedades como: hipertensión, diabetes, osteoporosis, caries e incluso algún tipo de cáncer. En el sistema escolar, es importante que los apoderados controlen el tipo de colaciones y/o almuerzos que les envían a los niños, evitando aquellas comidas altas en azúcar y grasas poco saludables para el organismo. Aumentar la actividad física, a través de los talleres deportivos que ofrecen los colegios, la Municipalidad de la comuna u otras entidades sociales, será de gran ayuda. Es relevante trabajar desde la educación formal y la familia el concepto de “concientización” y “prevención”. Si somos conscientes por aprender a alimentarnos sanamente, conseguiremos prevenir aquellas afecciones ocasionadas por alimentarnos irresponsablemente. Todos podemos revertir los desalentadores resultados que nos entrega la JUNAEB cada año.
COLUMNAS 

Preparar el año escolar sin estrés

Marzo 3, 2025 oenred 0 Comments

Dr. Carlos Guajardo Castillo Académico Facultad de Educación UCentral Después del receso de verano, es probable que los estudiantes hayan

Read more
CONTINGENCIA 

Experta explica la importancia de los psicobióticos para la salud intestinal y mental

Febrero 24, 2025 oenred 0 Comments

Se suele decir que el estómago actúa como un “segundo cerebro”, pues muchas emociones, trastornos y enfermedades mentales causan síntomas

Read more
Tecnología 

Laboratorio produce anticuerpos para combatir el cáncer gástrico

Febrero 24, 2025 oenred 0 Comments

Crear, sintetizar y producir anticuerpos para combatir las células cancerígenas en pacientes que padecen cáncer gástrico o atenuar la inflamación

Read more
Joven deportista de Chaitén es reconocido tras participación en competencia de Triatlón
DEPORTES 

El TriSeries se une al calendario nacional de la FECHITRI

Febrero 24, 2025Febrero 24, 2025 oenred 0 Comments

El triatlón en el sur de Chile tiene un nuevo patrocinador: CHILEFINISHER y la Federación Chilena de Triatlón, FECHITRI, se

Read more
Comunas 

Ministro de Economía presenta Plan Bicentenario y conoce resultados del PTI Iglesias de Chiloé

Febrero 24, 2025 oenred 0 Comments

El secretario de Estado dio a conocer los detalles de la iniciativa que tiene por objetivo impulsar el desarrollo económico

Read more
COLUMNAS 

Plan Bicentenario: oportunidad para el turismo y el desarrollo económico de Chiloé

Febrero 24, 2025 oenred 0 Comments

Por Danitza Ortiz Viveros, seremi de Gobierno de Los Lagos.   A menos de un año del Bicentenario de Chiloé,

Read more
CONTINGENCIA 

Leucemia Mieloide Aguda ¿Cuál es la población de riesgo?

Febrero 22, 2025Febrero 22, 2025 oenred 0 Comments

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de concientizar a la población

Read more
News 

Nueva etapa: La Citrola Deskapotable lanzará nuevo single el próximo 28 de febrero

Febrero 22, 2025 oenred 0 Comments

Si hablamos de referentes del género ska en el sur de Chile, no podemos dejar de nombrar a la banda

Read more
  • ← Previous
  • Next →
Consejero Rodrigo Arismendi propone glosa presupuestaria para apoyar a deportistas de alto rendimiento de la región
CONTINGENCIA REGIÓN 

Consejero Rodrigo Arismendi propone glosa presupuestaria para apoyar a deportistas de alto rendimiento de la región

Mayo 18, 2025 oenred 0

En sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, el consejero regional, Rodrigo Arismendi propuso al gobernador Alejandro Santana, la

“La naturaleza como aliada”: Encuentro online busca visibilizar cómo la naturaleza contribuye al bienestar humano
Educación 

“La naturaleza como aliada”: Encuentro online busca visibilizar cómo la naturaleza contribuye al bienestar humano

Mayo 18, 2025 oenred 0
Ley Jacinta avanza en el Congreso: Comisión de Transportes del Senado aprueba proyecto que refuerza la seguridad vial y la protección a las víctimas
CONTINGENCIA 

Ley Jacinta avanza en el Congreso: Comisión de Transportes del Senado aprueba proyecto que refuerza la seguridad vial y la protección a las víctimas

Mayo 18, 2025 oenred 0
30 Equipos Pedagógicos de Educación Parvularia de la región de Los Lagos se capacitan para fortalecer competencias científicas con reconocido divulgador científico nacional Gabriel León
EDUCACION 

30 Equipos Pedagógicos de Educación Parvularia de la región de Los Lagos se capacitan para fortalecer competencias científicas con reconocido divulgador científico nacional Gabriel León

Mayo 18, 2025 oenred 0
Cooperativa Cine Patagonia lanzó su marca “La Décima” en Puerto Varas, marcando un hito para la industria creativa del sur de Chile
Comunas 

Cooperativa Cine Patagonia lanzó su marca “La Décima” en Puerto Varas, marcando un hito para la industria creativa del sur de Chile

Mayo 18, 2025 oenred 0

Categorías

Sobre nosotros

Osorno en la Red, es un médio informativo digital, cuya finalidad es ofrecer una alternativa de información mayormente concreta, en un mundo donde la información corre a la velocidad de la luz.

Contactanos: osornoenlared@gmail.com

 

Busca tu nota

Entradas recientes.

  • Consejero Rodrigo Arismendi propone glosa presupuestaria para apoyar a deportistas de alto rendimiento de la región
  • “La naturaleza como aliada”: Encuentro online busca visibilizar cómo la naturaleza contribuye al bienestar humano

Publicación

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Copyright © 2025 Osorno en la Red. All rights reserved.
Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.