Samsung abre postulación para capacitaciones gratuitas en Inteligencia Artificial y Big Data

Samsung Chile junto a la ONG Innovacien abrieron las inscripciones al programa 2024 de Samsung Innovation Campus, programa de especialización con desarrollo de contenidos en Corea que desde 2020 está educando a jóvenes en nuestro país.

Para inscribirse se debe visitar el sitio https://innovationcampus.cl/ entre este 15 de mayo y hasta el 05 de junio 2024. Además, como requisito se deben contar con conocimientos previos de Phyton básico, estadística, y ser menor de 30 años.

Las clases de los dos diferentes programas de Samsung Innovation Campus se desarrollarán entre junio y octubre de este año, con dos programas totalmente gratuitos: uno centrado en Big Data, y otro enfocado en Inteligencia Artificial. Como parte de su proceso de aprendizaje, los participantes expondrán sobre la aplicación de las tecnologías incorporadas en la capacitación, con proyectos de mejora casos reales de la industria.

La duración de los cursos en nuestro programa varía según la elección del estudiante: el de Inteligencia Artificial abarca un total de 270 horas, mientras que el de Big Data consta de 160 horas. En conjunto, al considerar los cuatro cursos disponibles en este programa, se acumula una carga horaria total de 860 horas. Es importante destacar que Samsung Chile brindará estas horas de formación de manera gratuita a las personas seleccionadas.

“Estos son cursos desarrollados en Corea por el equipo de Samsung y adecuados al contexto nacional por Innovacien. Creemos que es la oportunidad de acceder a capacitación gratuita de nivel internacional en estas tecnologías emergentes”, señala David Leal, director ejecutivo de la ONG.

“Estamos orgullosos de Samsung innovation Campus porque promueve la tecnología con propósito, que es uno de nuestros grandes focos como compañía global. Los objetivos de este programa educativo son generar impacto social, desarrollar habilidades tecnológicas, apoyar el talento juvenil, impulsar la empleabilidad y fomentar la equidad de género. Por todas estas razones queremos invitar a todos los jóvenes que se interesen a postular para aprovechar esta oportunidad”, explicó Paulina Troncoso, encargada de Ciudadanía Corporativa en Samsung Chile.

Foco en mujeres y tecnología este 2024

La quinta edición del programa Samsung Innovation Campus en 2024 tendrá un fuerte foco en empleabilidad e inclusión de género. Entre un 60 y 75% del total de alumnos corresponderán a mujeres, por lo que se trabaja además de la educación tecnológica, también la equidad en esta industria.

Un trabajo necesario para la industria

En todo el mundo las tecnologías de la información han experimentado un importante avance, siendo un área clave para el desarrollo económico de un país. Pese a esto, Chile posee un gran desafío respecto a la cantidad de profesionales que se requiere en la materia para poder asumir las tareas que involucra la tecnología, su implementación y manejo, tal como lo reflejan las cifras entregadas por Sence, donde para mediados de 2022 existía un déficit anual de 6.000 seis mil trabajadores en TI, con vacantes desocupadas.

Además, organismos como la OCDE aseguran que para 2030 el 70% de la fuerza laboral tendrá que saber sobre TI y que, en Chile, dos tercios de los nuevos puestos de trabajo requerirán de habilidades digitales. Esta realidad hace necesario el trabajo de programas de capacitación en tecnología.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *