Diputados Bernales y Jürgensen solicitan a Hacienda eximir de cualquier pago de tributo o impuesto a familia de Tomás Ross por compra del medicamento a EEUU

Los diputados Alejandro Bernales (PL) y Harry Jürgensen presentaron la solicitud de resolución ante la Cámara Baja, para pedir al Presidente de la República, Gabriel Boric, que adopte de manera urgente las medidas legales para eximir del cobro de cualquier clase de tributo, impuesto, tasa o comisión asociado a la remesa de dinero al extranjero, para la compra del medicamento “Elevidys”, que tiene por objeto tratar la distrofia muscular de Duchenne  que afecta al menor de 5 años, Tomás Ross Gómez.

El escrito será presentado para su votación la semana próxima, coincidentemente con la llegada de Camila Gómez, madre del pequeño chilote y Marcos Reyes, presidente de la Corporación Familias Duchenne Chile a Santiago, quienes llevan 26 días caminando desde Ancud rumbo a la Moneda, con el objetivo de reunir los recursos y visibilizar esta enfermedad a la comunidad y al Estado chileno.

“Junto al colega, el diputado Harry Jurgensen, ingresamos un proyecto de resolución para que sea votado la próxima semana en el Congreso solicitando al Ministerio de Hacienda que de  manera urgente pueda tomar todas las medidas legales y las que sean necesarias, para eximir del cobro de cualquier clase de tributo, impuesto, tasa o comisión asociado a la remesa de dinero al extranjero para la compra del medicamento que tiene por objeto tratar la distrofia muscular de Duchenne que afecta a Tomás Ross y que asciende al monto de $3.500 millones. Esperamos el apoyo transversal de la Cámara para esta iniciativa que ayudará a la familia de Tomas”, dijo el diputado liberal, Alejandro Bernales.

En esta misma línea, el legislador del distrito 25, Harry Jürgensen expuso que “hemos presentado una Solicitud de Resolución en la cual pedimos al Presidente de la República que adopte todas las medidas que sean necesarias para eximir de toda clase de tributo o impuesto el envío de dinero al extranjero por la compra del fármaco Elevidys que necesita Tomás Ross.  Para nosotros se trata de un acto de profunda justicia y humanidad, no sólo por el elevado costo del medicamento, imposible de pagar por una familia, sino porque creemos que ninguna persona merece pasar por esta situación y porque el derecho a la vida es un derecho fundamental”.

Ambos parlamentarios explicaron que la enfermedad de Tomás no figura dentro de la cobertura de la Ley Ricarte Soto ni dentro del Plan GES, por lo que su familia se ha visto obligada a recurrir a la solidaridad del pueblo de Chile para costear el medicamento. Gracias a la ayuda de muchas personas y a la lucha incansable de sus padres, a la fecha se ha logrado reunir aproximadamente el 85% de los fondos necesarios para costear el tratamiento del niño.

Como explicó la madre de Tomás, ellos ya han coordinado todo lo relativo al viaje y aplicación del medicamento, ya que solo en Estados Unidos existen establecimientos de salud certificados por el laboratorio para administrar el medicamento. Sin embargo, la compra de este se hará desde Chile, por lo que deberá hacer una remesa de dinero al extranjero para gestionar la compra del costoso medicamento.

Es por ello que surge la solicitud de adoptar todas las medidas institucionales necesarias para que, en vista del altísimo precio que se pagará por el medicamento, al menos esa remesa de dinero que haga la familia de Tomás hacia el extranjero esté exenta de toda clase de tributo, impuesto, tasa o comisión que pueda encarecer aún más la gestión.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *