Se reafirma compromiso empresarial con la educación y el desarrollo infantil en la región
Con el objetivo de reducir brechas de aprendizaje y fortalecer el desarrollo afectivo de niños y niñas desde preescolar hasta cuarto básico en contextos de vulnerabilidad, Cecinas Llanquihue mantiene por quinto año consecutivo su apoyo a Fundación Familias Primero. Esta organización sin fines de lucro ha trabajado desde 2015 con familias, comunidades y establecimientos educacionales, promoviendo una educación más equitativa desde la primera infancia.
Este año, la Fundación formalizó su labor en la región con la firma de un convenio de colaboración con el Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue (SLEP), lo que permitió consolidar su presencia en diversos colegios del territorio.
En la comuna, más de 100 niños de las escuelas Gabriela Mistral, Los Volcanes, Escuela Rural de Colegual y Escuela Rural Los Pellines, participan de manera activa en sus programas, en una alianza que cuenta con el cofinanciamiento de Cecinas Llanquihue. En total, en la comuna se benefician 145 niños, 59 familias y cuatro mujeres líderes comunitarias.
“Fortalecemos el rol de los padres como primeros educadores, promovemos el desarrollo de habilidades desde el hogar e involucramos a las familias con los establecimientos educativos de forma activa. También impulsamos el rol de la comunidad como un actor relevante y corresponsable del futuro de nuestros niños”, señaló Anne Traub, fundadora de Familias Primero.
Asimismo, Anne Traub destacó que el compromiso de Cecinas Llanquihue ha sido no sólo financiero, sino también de presencia activa. “Han estado presentes en todas las actividades que realizamos como Fundación, con una constante disposición a colaborar, ya sea en nuestros programas de lectura para niños en vacaciones, en el fortalecimiento de habilidades parentales y de desarrollo infantil, o en la formación de líderes comunitarias, permitiendo que cada uno de ellos cobre mayor relevancia e impacto”.
Desde la empresa destacan que la educación, la cultura y el fortalecimiento de las familias son pilares fundamentales para construir comunidades más cohesionadas, con más oportunidades y futuro. Por eso, sumarse a un proyecto como Familias Primero ha sido una forma concreta de aportar donde más efectos podemos lograr en el desarrollo humano, desde la primera infancia.
Francisco Mödinger, gerente de Planificación y Desarrollo de Cecinas Llanquihue, sostuvo que “queremos ser parte de las soluciones que necesita nuestro país, y creemos que el camino comienza por apoyar a quienes educan, cuidan y forman desde los primeros años. Apoyar iniciativas como Familias Primero es parte de nuestra visión de empresa responsable, que entiende que el desarrollo social y económico van de la mano”.
En esa misma línea, Francisco Mödinger añadió que “estamos convencidos de que cuando una empresa se involucra con su comunidad, especialmente con sus niños y sus familias, genera un impacto real y duradero. Familias Primero está haciendo un trabajo admirable y necesario, que merece todo nuestro respaldo y admiración”.
A nivel nacional, Familias Primero ha desarrollado programas como Kínder Power, Inspiradoras Power y Leer es Poderoso, con presencia desde Alto Hospicio hasta Puerto Williams. Uno de sus proyectos más recientes es una iniciativa intergeneracional en la que personas mayores ejercen como tutores de lectura para estudiantes de segundo a quinto básico, fortaleciendo tanto la comprensión lectora como el vínculo entre generaciones.
De esta manera, con iniciativas como estas, Cecinas Llanquihue reafirma que su rol va mucho más allá de la industria alimentaria, posicionándose como un actor clave en la construcción de un tejido social más fuerte, más humano y con foco en el futuro.