Skip to content
Osorno en la Red

Osorno en la Red

Informando en línea

  • Home
  • CONTINGENCIA
  • Comunas
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • Tecnología
  • Contact Us
  • Nosotros

Municipalidad de Osorno

Municipio lanzó nuevo fondo de apoyo al emprendimiento de mujer “E-100”
News 

Municipio lanzó nuevo Fondo de Apoyo al Emprendimiento de Mujer “E-100”

Noviembre 28, 2022Noviembre 28, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Alcalde Carrillo, Alcalde Emeterio Carrillo, Emeterio Carrillo, Emprendedoras, Emprendimiento, Fondo E 100, Municipalidad de Osorno, Osorno

El alcalde Emeterio Carrillo, junto a los concejales Miguel Arredondo y María Soledad Uribe, encabezaron el lanzamiento oficial del nuevo

Read more
COMITÉS DE SEGURIDAD DE RAHUE ALTO INICIARON INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA ADQUIRIDAS CON RECURSOS MUNICIPALES
News 

Comités de seguridad de Rahue Alto iniciaron instalación de cámaras de televigilancia adquiridas con recursos municipales

Noviembre 14, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Cámaras de Televigilancia, Comités de Seguridad, FONSEPU, Municipalidad de Osorno, Rahue Alto, Seguridad, Seguridad Pública

Cinco comités de seguridad de Rahue Alto iniciaron la instalación de cámaras de televigilancia en sus respectivos barrios, tras adjudicarse

Read more
Más de 20 artesanos de todo el país darán vida a muestra “Guardianes de Oficio” en Osorno
CONTINGENCIA 

Más de 20 artesanos de todo el país darán vida a muestra “Guardianes de Oficio” en Osorno

Octubre 18, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Artesanas, Artesanos, CCO, Centro Cultural de Osorno, Guardianes de Oficio, Municipalidad de Osorno, Osorno, Seremi de Cultural

Más de 20 artesanos, provenientes desde las regiones de Valparaíso hasta Los Lagos, mostrarán lo mejor de su talento de

Read more
Municipalidad de Osorno entregó importante aporte a los vecinos de Los Maitenes
News 

Municipalidad de Osorno entregó importante aporte a los vecinos de Los Maitenes

Julio 29, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Alcalde Carrillo, Emeterio Carrillo, Los Maitenes, Municipalidad de Osorno, Osorno, Puente Los Maitenes

El alcalde, Emeterio Carrillo, junto al concejal Juan Carlos Velásquez, hicieron entrega de un aporte en terreno al Comité de

Read more
Anuncian cambios importantes en el sistema de reciclaje que se pondría en marcha agosto en Osorno
CONTINGENCIA 

Anuncian cambios importantes en el sistema de reciclaje en Osorno

Julio 26, 2022Julio 26, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Alcalde Carrillo, Emeterio Carrillo, Medio Ambiente, Municipalidad de Osorno, Osorno, Reciclaje

En el marco de las acciones que está desarrollando la actual gestión municipal, encabezada por el alcalde, Emeterio Carrillo, se

Read more
Convenio Muni Osorno y Lipigas
News 

Municipalidad de Osorno y Lipigas firman convenio para que vecinos accedan a “gas” más barato

Julio 11, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Convenio, Emeterio Carrillo, Gas, gas más barato, Lipigas, Municipalidad de Osorno, Osorno

El alcalde Emeterio Carrillo suscribió convenio con la empresa Lipigas, para que residentes en la comuna de Osorno puedan acceder

Read more
Segunda Feria de Seguridad Escolar, reunió a 16 instituciones de seguridad y emergencia.
CONTINGENCIA 

Segunda Feria de Seguridad Escolar, reunió a 16 instituciones de seguridad y emergencia.

Junio 5, 2022Junio 5, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Alcalde Carrillo, Complejo Deportivo Rahue Alto, Educación, Emergencia, Emeterio Carrillo, Escuela Sociedad de Socorro de Señoras, Feria de Seguridad Escolar, GER, Municipalidad de Osorno, Seguridad

Este evento se realizó en el Complejo Deportivo de Rahue Alto y fue organizado entre la Escuela Sociedad de Socorro

Read more
Avanzan trabajos para la nueva delegación municipal en Rahue
News 

Avanzan trabajos para la nueva delegación municipal en Rahue

Mayo 17, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Alcalde Carrillo, Centro Comunitario, Emeterio Carrillo, Municipalidad de Osorno, Osorno, Rahue

Junto a directores municipales, el alcalde, Emeterio Carrillo, recorrió las instalaciones del Centro Comunitario de Rahue, en calle Talca, donde

Read more
Doscientas osorninas ingresaron a programa “Mujeres Jefas de Hogar” que ejecuta el municipio
CONTINGENCIA 

Doscientas osorninas ingresaron a programa “Mujeres Jefas de Hogar” que ejecuta el municipio

Mayo 5, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Alcalde Carrillo, Emeterio Carrillo, Mujeres, Mujeres Jefas de Hogar, Municipalidad de Osorno, Osorno, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género

Doscientas osorninas se integraron oficialmente, durante este año, al Programa “Mujer Jefa de Hogar”, iniciativa que ejecuta el municipio local,

Read more
Tras reunión retoma recorrido microbuses a Ovejería
News 

A contar del 14 de mayo vuelven las micros al sector Ovejería

Mayo 3, 2022 Equipo Oenlared 0 Comments Alcalde Carrillo, Emeterio Carrillo, Ministerio de Transporte, Municipalidad de Osorno, Osorno, Ovejería, Pablo Joost

Luego que el 1 de marzo de este año dejaran de circular los microbuses por el sector de Ovejería, tras

Read more
  • ← Previous
  • Next →
Con masiva participación ciudadana se desarrolló Diálogo Ciudadano “Construyendo la Salud que Queremos en San Juan de la Costa”
Comunas 

Con masiva participación ciudadana se desarrolló Diálogo Ciudadano “Construyendo la Salud que Queremos en San Juan de la Costa”

Octubre 15, 2025 oenred 0

Más de 180 personas se dieron cita en el Gimnasio Municipal de Puaucho durante el Diálogo Ciudadano “Construyendo la salud

Lanzan tercera versión de concurso que elegirá el mejor sándwich de Osorno
Comunas 

Lanzan tercera versión de concurso que elegirá el mejor sándwich de Osorno

Octubre 15, 2025 oenred 0
Consejero Francisco Reyes reiteró solicitud de vehículos de apoyo para la comuna de San Pablo
Comunas 

Consejero Francisco Reyes reiteró solicitud de vehículos de apoyo para la comuna de San Pablo

Octubre 15, 2025 oenred 0
La verdad sobre la menopausia y su tratamiento
News 

La verdad sobre la menopausia y su tratamiento

Octubre 15, 2025 oenred 0
En el marco del Congreso RedLac 2025 que se realizó en  Chile, que reúne a expertos internacionales de 20 países y de 34 fondos ambientales, los cuales fomentan iniciativas que refuercen las capacidades y gestiones en las áreas protegidas, se realizó una visita técnica al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales para conocer la gestión que se desarrolla en esta unidad por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los fondos ambientales que componen RedLac son pioneros en el desarrollo de mecanismos financieros innovadores, capaces de generar impactos, tanto a nivel local, regional y global, con el objetivo central de conservar la biodiversidad y promover el desarrollo de los parques nacionales. Por ello, en el contexto de este congreso realizado en Chile, organizado por el Fondo Naturaleza Chile, representantes de diversas instituciones y fondos ambientales visitaron el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile (99 años), con el propósito de conocer en terreno la gestión que realizan los y las guardaparques en esta área protegida del Estado, administrada por CONAF. Durante la visita de los expertos internacionales, más de 130 participantes, tuvieron el privilegio de navegar por el Lago Todos los Santos y realizar un recorrido guiado por el equipo de guardaparques hacia Los Saltos del Petrohué, un icono turístico de la Región de Los Lagos. En la actividad, el equipo de guardaparques, integrado por Rocío Curillán,  Elizabeth Molina, Alexis Gajardo y Juan Carlos Muñoz, compartieron información relevante sobre su historia desde la creación del Parque el 17 de agosto de 1926, los principales hitos de su gestión en el marco de la candidatura a la Lista Verde de la UICN que han desarrollado en colaboración con sus socios estratégicos PEW y Programa Austral Patagonia;  y los desafíos actuales en áreas claves como el monitoreo de objetos de conservación biológicos y culturales, turismo, gobernanza, accesibilidad universal, bienestar humano, vinculación con comunidades de pueblos originarios y comunidad local. Uno de los aspectos que más destacó Marco Inarejo, director regional (s) de CONAF Los Lagos, fue que “tuvimos la visita de representantes del Congreso RedLac 2025, el que reúne a fondos ambientales, aliados estratégicos, inversionistas de más de 20 países. Todos ellos, comprometidos con la conservación y el desarrollo sustentable de las áreas protegidas. Esta fue una importante y valiosa oportunidad de compartir experiencias y, en lo particular, resaltar los avances en conservación, acceso universal, el trabajo junto a la comunidad aledaña y pueblos originarios. Así también fue una gran oportunidad de discutir los fondos que están a disposición para el desarrollo y conservación de los parques”. En tanto, Rocío Curillán, guardaparques y presidenta del Comité de Género del parque, expresó su honor al representar al Comité de Equidad de Género ante las y los participantes del Congreso RedLAC 2025, destacando su relevancia al ser el primero de su tipo en todo el sistema de áreas protegidas del país. “Nos sentimos muy orgullosas de este proceso que hemos liderado desde el sur de Chile, porque buscamos que en el parque trabajemos bajo el principio de igualdad de oportunidades para todas las personas. Queremos que la gestión del área protegida, tanto en su ámbito interno como en la relación con las y los visitantes y con las comunidades tanto indígenas y locales, incorpore de manera transversal la perspectiva de género”, señaló. En este aspecto, Alexis Gajardo, administrador (s) del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, enfatizo “que la presencia de representantes de fondos ambientales de toda Latinoamérica, reunidos en el marco de RedLAC, representó una valiosa oportunidad para compartir experiencias y explorar mecanismos innovadores de financiamiento que contribuyan a la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas. Además, destacó que este espacio permitió no sólo mostrar los hitos alcanzados en casi cien años de gestión de los parques nacionales en Chile, sino también fortalecer vínculos y proyectar posibles iniciativas orientadas a robustecer la gestión y a reducir las brechas presupuestarias históricas del sistema”.
EDUCACION 

En el marco del Congreso RedLac 2025 que se realizó en Chile, que reúne a expertos internacionales de 20 países y de 34 fondos ambientales, los cuales fomentan iniciativas que refuercen las capacidades y gestiones en las áreas protegidas, se realizó una visita técnica al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales para conocer la gestión que se desarrolla en esta unidad por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los fondos ambientales que componen RedLac son pioneros en el desarrollo de mecanismos financieros innovadores, capaces de generar impactos, tanto a nivel local, regional y global, con el objetivo central de conservar la biodiversidad y promover el desarrollo de los parques nacionales. Por ello, en el contexto de este congreso realizado en Chile, organizado por el Fondo Naturaleza Chile, representantes de diversas instituciones y fondos ambientales visitaron el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile (99 años), con el propósito de conocer en terreno la gestión que realizan los y las guardaparques en esta área protegida del Estado, administrada por CONAF. Durante la visita de los expertos internacionales, más de 130 participantes, tuvieron el privilegio de navegar por el Lago Todos los Santos y realizar un recorrido guiado por el equipo de guardaparques hacia Los Saltos del Petrohué, un icono turístico de la Región de Los Lagos. En la actividad, el equipo de guardaparques, integrado por Rocío Curillán, Elizabeth Molina, Alexis Gajardo y Juan Carlos Muñoz, compartieron información relevante sobre su historia desde la creación del Parque el 17 de agosto de 1926, los principales hitos de su gestión en el marco de la candidatura a la Lista Verde de la UICN que han desarrollado en colaboración con sus socios estratégicos PEW y Programa Austral Patagonia; y los desafíos actuales en áreas claves como el monitoreo de objetos de conservación biológicos y culturales, turismo, gobernanza, accesibilidad universal, bienestar humano, vinculación con comunidades de pueblos originarios y comunidad local. Uno de los aspectos que más destacó Marco Inarejo, director regional (s) de CONAF Los Lagos, fue que “tuvimos la visita de representantes del Congreso RedLac 2025, el que reúne a fondos ambientales, aliados estratégicos, inversionistas de más de 20 países. Todos ellos, comprometidos con la conservación y el desarrollo sustentable de las áreas protegidas. Esta fue una importante y valiosa oportunidad de compartir experiencias y, en lo particular, resaltar los avances en conservación, acceso universal, el trabajo junto a la comunidad aledaña y pueblos originarios. Así también fue una gran oportunidad de discutir los fondos que están a disposición para el desarrollo y conservación de los parques”. En tanto, Rocío Curillán, guardaparques y presidenta del Comité de Género del parque, expresó su honor al representar al Comité de Equidad de Género ante las y los participantes del Congreso RedLAC 2025, destacando su relevancia al ser el primero de su tipo en todo el sistema de áreas protegidas del país. “Nos sentimos muy orgullosas de este proceso que hemos liderado desde el sur de Chile, porque buscamos que en el parque trabajemos bajo el principio de igualdad de oportunidades para todas las personas. Queremos que la gestión del área protegida, tanto en su ámbito interno como en la relación con las y los visitantes y con las comunidades tanto indígenas y locales, incorpore de manera transversal la perspectiva de género”, señaló. En este aspecto, Alexis Gajardo, administrador (s) del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, enfatizo “que la presencia de representantes de fondos ambientales de toda Latinoamérica, reunidos en el marco de RedLAC, representó una valiosa oportunidad para compartir experiencias y explorar mecanismos innovadores de financiamiento que contribuyan a la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas. Además, destacó que este espacio permitió no sólo mostrar los hitos alcanzados en casi cien años de gestión de los parques nacionales en Chile, sino también fortalecer vínculos y proyectar posibles iniciativas orientadas a robustecer la gestión y a reducir las brechas presupuestarias históricas del sistema”.

Octubre 15, 2025 oenred 0

Categorías

Sobre nosotros

Osorno en la Red, es un médio informativo digital, cuya finalidad es ofrecer una alternativa de información mayormente concreta, en un mundo donde la información corre a la velocidad de la luz.

Contactanos: osornoenlared@gmail.com

 

Busca tu nota

Entradas recientes.

  • Con masiva participación ciudadana se desarrolló Diálogo Ciudadano “Construyendo la Salud que Queremos en San Juan de la Costa”
  • Lanzan tercera versión de concurso que elegirá el mejor sándwich de Osorno

Publicación

Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Copyright © 2025 Osorno en la Red. All rights reserved.
Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.