Skip to content
Osorno en la Red

Osorno en la Red

Informando en línea

  • Home
  • CONTINGENCIA
  • Comunas
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • Tecnología
  • Contact Us
  • Nosotros

Day: Diciembre 23, 2022

EDUCACION 

Realizan lanzamiento del libro “En busca de un tesoro verde” en Escuela Rural Nochaco

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

En la Escuela Nochaco se hizo el lanzamiento del libro “En busca de un tesoro verde”, el que presenta información

Read more
Tecnología 

Data Observatory y Universidad Austral de Chile lanzan plataforma de datos que entregará información oceanográfica de la Región de Magallanes

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

Data Observatory (DO) en conjunto con la Universidad Austral de Chile (UACh) y el centro FONDAP de Investigación Dinámica de

Read more
Comunas 

A contar del próximo lunes 26 se suspenderán “vías reversibles” en avenidas República y Mackenna y Puente Chauracahuin

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

El municipio de Osorno informa que, a contar del próximo lunes 26 de diciembre se suspenderán las “Vías Reversibles” en

Read more
CONTINGENCIA 

SAG recuerda requisitos para viajar con mascotas fuera del país

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

Debido a que, a fin de año y en época estival, muchas familias planifican viajes al extranjero, el Servicio Agrícola

Read more
EDUCACION 

Nueve alumnos fueron premiados por destacada participación en preuniversitario municipal

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

Con el objeto de resaltar su esfuerzo y compromiso en áreas pedagógicas específicas impartidas por el Preuniversitario Municipal, el alcalde

Read more
REGIÓN 

Investigadora releva la importancia de los ecosistemas del sur de Chile a través del arte

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

“La piel de los ecosistemas es esa delicada levedad que separa el agua del aire, la tierra del agua y lo

Read more
CONTINGENCIA 

Gobierno fortalece coordinación ante emergencias

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

En Puerto Montt, la delegada presidencial de Los Lagos, Giovana Moreira, presidió el comité de Gestión de Riesgo de Desastres

Read more
EDUCACION 

A los 76 años egresado Santo Tomás concreta el sueño de titularse como Trabajador Social

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

Como una experiencia alentadora y desafiante calificó el reciente egresado del Instituto Profesional, Raúl Mendoza Muñoz, quien a sus 76

Read more
Por Carlos Guajardo Castillo - Director Pedagogía en Educación General Básica, UCEN Hace algunos días, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), dio a conocer los resultados de la evolución del Mapa Nutricional 2009-2021, donde los niños y niñas de Chile incrementaron la prevalencia de obesidad severa en un 31%. Es importante señalar que esta problemática se viene arrastrando hace ya varios años, incluso, previo a la pandemia del Covid 19. Sin duda que el encierro, la ansiedad y la insuficiente actividad física durante la cuarentena, empeoró los resultados. No fue fácil sortear esos días en que se recurrió a recetas altas en azúcar y grasas saturadas con tal de “escapar” de las noticias desalentadoras que se trasmitían por los medios de comunicación y las redes sociales. Las consecuencias, las percibimos ahora, donde la principal preocupación está en los niños de 10 a 11 años (5º año básico) en que un 36,3% se encuentra con algún grado de obesidad. Le siguen kínder con un 35%, primero básico 34,8%, prekínder 33,7% y el salto se va a primero medio con 16,9%, estos últimos señalan los expertos, se debe al grado de autonomía propio de la edad y a la conciencia por alimentarse equilibradamente en la medida que aumentan la edad. Más allá de ello, los números deben hacernos reaccionar de forma urgente; no se trata de un abordaje destinado solamente de los profesionales de la salud, sino que, de todos los actores: gobierno, familia, escuela, municipalidades, entre otras instituciones intersectoriales que pueden actuar integralmente ante esta “pandemia” silente que nos viene aquejando año tras año. El cuestionamiento que me hago es que, si esto se viene augurando hace ya un tiempo ¿qué hacemos para prevenirlo? Por ahora, más que buscar responsables, hay que encender una “alerta temprana” y evitar que, a corto y mediano plazo, tengamos niños y jóvenes con enfermedades como: hipertensión, diabetes, osteoporosis, caries e incluso algún tipo de cáncer. En el sistema escolar, es importante que los apoderados controlen el tipo de colaciones y/o almuerzos que les envían a los niños, evitando aquellas comidas altas en azúcar y grasas poco saludables para el organismo. Aumentar la actividad física, a través de los talleres deportivos que ofrecen los colegios, la Municipalidad de la comuna u otras entidades sociales, será de gran ayuda. Es relevante trabajar desde la educación formal y la familia el concepto de “concientización” y “prevención”. Si somos conscientes por aprender a alimentarnos sanamente, conseguiremos prevenir aquellas afecciones ocasionadas por alimentarnos irresponsablemente. Todos podemos revertir los desalentadores resultados que nos entrega la JUNAEB cada año.
COLUMNAS 

Desafíos para las escuelas el 2023

Diciembre 23, 2022 oenred 0 Comments

Carlos Guajardo Castillo Director Pedagogía en Educación General Básica UCEN Ya se inicia la cuenta regresiva para que los estudiantes,

Read more
Parque eólico Puelche Sur abre postulaciones para su fondo concursable para proyectos comunitarios y ecológicos
Comunas 

Parque eólico Puelche Sur abre postulaciones para su fondo concursable para proyectos comunitarios y ecológicos

Junio 6, 2023 oenred 0

 Hasta el 7 de julio estarán abiertas las postulaciones de la cuarta versión del Fondo de Inversión Socioambiental (FIS Puelche

Gobierno Regional invertirá más de 50 millones en proyecto para pescadores artesanales
Comunas 

Gobierno Regional invertirá más de 50 millones en proyecto para pescadores artesanales

Junio 6, 2023 oenred 0
FACh empleó dos aeronaves para efectuar una evacuación de emergencia desde Melinka hacia Puerto Montt
COMUNAS 

FACh empleó dos aeronaves para efectuar una evacuación de emergencia desde Melinka hacia Puerto Montt

Junio 6, 2023 oenred 0
Más de 100 pymes de la Macro Zona Sur participaron en II Seminario gratuito sobre Inteligencia Artificial
Tecnología 

Más de 100 pymes de la Macro Zona Sur participaron en II Seminario gratuito sobre Inteligencia Artificial

Junio 6, 2023 oenred 0
Vanguardia y tradición: la historia de artistas chilenos en París
News 

Vanguardia y tradición: la historia de artistas chilenos en París

Junio 6, 2023 oenred 0

Categorías

Sobre nosotros

Osorno en la Red, es un médio informativo digital, cuya finalidad es ofrecer una alternativa de información mayormente concreta, en un mundo donde la información corre a la velocidad de la luz.

Contactanos: osornoenlared@gmail.com

 

Busca tu nota

Entradas recientes.

  • Parque eólico Puelche Sur abre postulaciones para su fondo concursable para proyectos comunitarios y ecológicos
  • Gobierno Regional invertirá más de 50 millones en proyecto para pescadores artesanales

Publicación

Diciembre 2022
L Ma Mi J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »
Copyright © 2023 Osorno en la Red. All rights reserved.
Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.