Aprueban aumento de presupuesto para proyecto de ascensores en Puerto Montt

Recordemos que el proyecto de ascensores para Puerto Montt recibió la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social, lo que permitió iniciar la etapa de adquisición de recursos necesarios para la licitación y construcción de esta iniciativa, cuyo objetivo será conectar las terrazas de la capital regional de Los Lagos.

Es por esto que durante la última sesión plenaria del Consejo Regional, se aprobó el aumento de presupuesto para el proyecto de ascensores para la comuna de Puerto Montt. El pleno dio el visto bueno para incrementar en 581 millones de pesos el monto de este proyecto, por ende, los recursos totales para la iniciativa serán de 11.224 millones de pesos.

Al respecto el Gobernador de la región de Los Lagos, Patricio Vallespin, sostuvo que el proyecto “va a llegar a un monto de más de 11.224 millones de pesos, con una nueva infraestructura urbana para mejorar cómo nos desplazamos en la ciudad y cómo creamos un espacio urbano más acogedor, más potente. Por esto el primer año no se va a ver nada concreto, vamos a partir recién con las expropiaciones, pero no me queda ninguna duda que hacia el próximo año van a empezar los primeros trabajos y muy contento de que este sea uno de los legados que estamos desarrollando como Gobierno Regional y prontamente iremos con los consejeros regionales a ver exactamente en terreno cómo se expresa este proyecto que va a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes que se desplazan entre las terrazas de Puerto Montt”.

Mientras que el consejero regional, Rodrigo Arismendi, presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE Los Lagos, indicó que “esta es una tremenda noticia porque aparte los ascensores nos van a permitir desarrollar espacios que actualmente están abandonados en el desarrollo de los barrios, donde se van a emplazar estos ascensores. Los ascensores urbanos son los que desempeñan un papel crucial como motor de cambio en la sociedad, afectan positivamente en todas las áreas, entonces nos van a permitir descubrir y vivir la ciudad desde otra perspectiva, y eso no es relevante a esto porque también nos van a permitir descubrir la quinta fachada. Los ascensores vienen a contribuir en el hacer las ciudades mucho más inclusivas, equitativas y eficientes, permitiendo que todas las personas puedan disfrutar de los beneficios que ofrece el entorno urbano, así que hay que destacar lo que se ha logrado desde el Gobierno Regional, también impulsar esto en el proyecto Ciudades Más Humanas”.

El proyecto incluye la instalación de un ascensor inclinado entre la Segunda y Tercera Terraza, con estaciones ubicadas estratégicamente en el Centro Cívico y en la intersección de Padre Harter con O’Higgins. También se prevé la construcción de un ascensor vertical y una pasarela peatonal que conectará el centro de la capital regional con la primera terraza, con estaciones en el Sector del Mirador Intendencia y calle Quillota.

Para ejecutar esta iniciativa, se analizaron cuatro escenarios alternativos, evaluando diversas tecnologías de transporte vertical de pasajeros y considerando aspectos como la capacidad de transporte, costos operativos, accesibilidad y seguridad.

En cuanto al financiamiento y operación, se planea un período de marcha blanca de 18 meses, durante el cual los costos operacionales serán cubiertos por el contratista. Se proyecta un proceso de licitación pública en 2028 para asegurar la gratuidad del servicio.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *