Consejero Casanova insta a concretar proyecto para tratar hiperplasia prostática en la provincia de Osorno

En la sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, celebrada en la comuna de Puerto Montt, el consejero regional por Osorno y presidente de la Comisión de Salud, Alexis Casanova, enfatizó la necesidad de buscar concretar el proyecto urológico destinado a la operación de próstata. 

Casanova explicó que este proyecto es crucial para abordar la hiperplasia prostática, una condición muy común en los hombres que provoca la necesidad frecuente de orinar.

“Hoy en el plenario, he planteado nuevamente la necesidad de apurar el proyecto urológico para poder operar próstata, una glándula que sólo poseen los hombres. Este proyecto, con un presupuesto aproximado de 282 millones de pesos, pretende apoyar a muchos hombres de las provincias de Osorno y Llanquihue para tratar la hiperplasia prostática y otras patologías urinarias relacionadas con la uretra y otras áreas”, señaló Casanova.

En Osorno fue presentada esta iniciativa por profesionales médicos que buscan tratar a pacientes con problemas a la próstata en las dependencias del Hospital de Purranque, con el fin de descongestionar el Hospital Base de Osorno, lo cual en su momento fue respaldado por la Comisión Provincial Osorno del Consejo Regional de Los Lagos.

El consejero subrayó que el proyecto tiene un impacto significativo en la salud de los hombres de la región y destacó el compromiso del gobernador regional en liderar esta iniciativa. 

“El señor gobernador está tratando de dar liderazgo a este proyecto. Este es un proyecto que afecta principalmente a varones, y estamos avanzando. El gobernador está dando más prioridad a este tema y esperamos que pronto se materialice”, añadió.

La implementación de este proyecto urológico es vista como un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los hombres en la provincia de Osorno, ofreciendo soluciones quirúrgicas necesarias para condiciones urológicas comunes. Con la aprobación del presupuesto y el apoyo de las autoridades regionales, se espera que esta iniciativa pueda comenzar a brindar los beneficios médicos que tanto necesitan los pacientes de la región.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *